TEMA 4 :)

07.02.2014 10:13

Grandes naciones consolidadas.

·Gran Bretaña: era victoriana y coinciden con el periodo de máximo esplendor del Imperio Británico. Su forma de gobierno era la monarquía parlamentaria que fue evolucionando hasta convertirse en una democracia con sufragio universal. El sistema político parlamentario se organizó en 2 partidos.

 

·Francia: Luis Napoleón Bonaparte, sobrino del antiguo emperador, proclamó el Segundo Imperio en 1852 y gobernó dictatorialmente con el nombre de Napoleón III hasta 1870. Napoleón III, en política exterior, intentó hacer de Francia una gran potencia imperial. Su afán de protagonismo llevó a Francia al desastre en 1870.

 

·Estados Unidos: tras superar la Guerra de Secesión, una guerra civil entre los Estados del norte y los del sur, Estados Unidos se consolidó como nación y se completó la conquista del oeste.

2.El nacionalismo disgregador: imperios austriaco y turco.

·El imperio austriaco, un imperio plurinacional.

Dentro del Imperio austriaco estaban englobados numerosos pueblos con culturas, religiones, lenguas y tradiciones muy diferentes. A lo largo del siglo XIX, estos pueblos fueron desarrollando sentimientos nacionalistas.

 

·El imperio turco, un imperio en desintegración.

Estaba gobernado por un sultán, que en realidad tenía muy poca autoridad sobre los territorios alejados de la capital.

En la religión de los Balcanes, vivían multitud de pueblos de religión cristiana y culturas diferentes a la turca.Gran Bretaña protegía a Grecia, y desde el país vigilaba la zona. La región de los Balcanes, por la complejidad de pueblos que la habitaban y por la variedad de intereses que estaban en juego, se estaba convirtiendo en un verdadero polvorín.